• Inicio
  • ACERCA DE
  • TU REGALO GRATIS
  • TRABAJA CONMIGO
  • VIDEOMARKETING
  • CONTACTO

Guiri Express

Viajando en video

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • GUIAS GRATIS
    • GUÍAS PERSONALIZADAS
  • BLOG
  • DESTINOS
    • ÁFRICA
    • ASIA
    • CENTROAMÉRICA
      • México
    • EUROPA
      • España
    • SUDAMÉRICA
      • Colombia
      • Ecuador
  • VIDEO CONSEJOS
  • VIDEO DESTINOS

Ervatão y sus tortugas (Cabo Verde)

marzo 12, 2015 by GuiriExpress Leave a Comment

Agosto del 2011, tras muchas horas de viaje, hacer dos escalas y dormir en el aeropuerto de Praia, llegamos a Boa Vista, una de las islas que compone el archipiélago de Cabo Verde.

Junto con otros compañeros, íbamos a formar parte del equipo de trabajo de la ONG Natura 2000 en la playa de Ervatão, una de las playas donde la tortuga Caretta Caretta, o más comúnmente conocida como Tortuga boba, acude a desovar todos los años. Natura 2000 realiza una labor de conservación de dicha especie, además de sendos estudios que ayudan a  tener un mayor conocimiento sobre la especie.

Durante 3 semanas, nuestra labor iba a consistir en acudir por la noche a la playa de Ervatão y a otras playas colindantes, a localizar tortugas que saliesen, observarlas hasta que hiciesen el nido, coger los huevos y llevarlos a una zona libre de depredadores, el “hatchery”. Además, se procedía a medirlas, tomar muestras y controlar que no tuviesen ninguna herida ni amputación a causa de redes, hélices de barco o diversos objetos arrojados al mar. Por desgracia nos encontramos más habitualmente de lo que pensamos, tortugas heridas o que carecían de algún miembro. Durante la noche, con  nuestra presencia también evitábamos que algunos “apanhadores” acudiesen a la playa para matar algunas tortugas, coger su carne y llevársela.

Otra labor que debíamos desempeñar era la prospección. Consistía en acudir a las playas muy temprano por la mañana, para contabilizar rastros, encontrar tortugas perdidas que se hubiesen desorientado en la noche, controlar el estado de algunos nidos etc.

El campamento constaba de dos tiendas de campaña donde dormíamos con el saco de dormir y la esterilla y otra tienda en la que se almacenaba la comida y se cocinaba. Para mantener el campamento en condiciones se establecían turnos de limpieza, además de los correspondientes turnos de tortugueo y prospección.

La experiencia durante esas semanas ha sido muy especial. Me ha encantado oír la respiración de la tortuga, sentir su fuerza, ver su esfuerzo por salir del agua, por echar los huevos y volver exhausta al mar.

Además del contacto con los animales, he tenido la oportunidad de disfrutar de playas desiertas, de pasear, de admirar el magnífico cielo estrellado, de conocer lugareños de los que siempre se puede aprender algo y ante todo, de tomar una mayor conciencia sobre el cuidado que el medio ambiente necesita debido a la mala gestión de los recursos del ser humano.

Marta-Agosto 2011chicas

Aunque este video no se haya realizado durante el proyecto Guiri Express, es una experiencia que contar.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on Pinterest
Si te ha gustado el contenido, compartir es vivir ;) Gracias

No related posts.

Filed Under: ÁFRICA, DESTINOS Tagged With: boa vista, cabo verde, caretta caretta, ervatao, hatchery, natura 2000, ONG, playa desierta, tortuga boba, tortugas

Deja un comentario Cancelar respuesta

¡HOLA! Soy Marta Negro

Opt In Image
Tengo ADN viajero, sueño con conocer y experimentar todo el planeta. Me encanta hacer videos e intentar transmitir a través de ellos

SABER MÁS

TRABAJA CONMIGO

LO MÁS LEIDO

  • Popular
  • Today Week Month All
  • VIVIR Y TRABAJAR EN COLOMBIA VIVIR Y TRABAJAR EN COLOMBIA
  • Dónde descargar musica sin copyright gratis para tus videos Dónde descargar musica sin copyright gratis para tus videos
  • 11 NOMBRES Y LOGOS DE BLOGS DE VIAJES QUE NOS GUSTAN 11 NOMBRES Y LOGOS DE BLOGS DE VIAJES QUE NOS GUSTAN
  • VIVIR Y TRABAJAR EN ESCOCIA (Edimburgo): PREGUNTAS ANTES DE LLEGAR VIVIR Y TRABAJAR EN ESCOCIA (Edimburgo): PREGUNTAS ANTES DE LLEGAR
  • DONDE COMER EN SEVILLA DONDE COMER EN SEVILLA
Ajax spinner
Mis tuits

ARCHIVO

  • noviembre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (1)
  • enero 2017 (1)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (8)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (4)
  • julio 2015 (9)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (6)
  • abril 2015 (2)
  • marzo 2015 (5)

NUNCA ANTES EN UN BLOG DE VIAJES

COMPROMISO BLOGGER

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información Acepto leer más
Privacy & Cookies Policy