• Inicio
  • ACERCA DE
  • TU REGALO GRATIS
  • TRABAJA CONMIGO
  • VIDEOMARKETING
  • CONTACTO

Guiri Express

Viajando en video

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • GUIAS GRATIS
    • GUÍAS PERSONALIZADAS
  • BLOG
  • DESTINOS
    • ÁFRICA
    • ASIA
    • CENTROAMÉRICA
      • México
    • EUROPA
      • España
    • SUDAMÉRICA
      • Colombia
      • Ecuador
  • VIDEO CONSEJOS
  • VIDEO DESTINOS

MEGA-GUÍA DEL COUCHSURFING

noviembre 26, 2015 by GuiriExpress 6 Comments

El boca a boca ha hecho de ésta plataforma una gran comunidad de viajeros que buscan experiencias increíbles, viajar de una forma diferente y ahorrar haciéndolo.

Es probable que ya la conozcas, y la hayas usado, si es así, estaría genial que en los comentarios escribieses tu experiencia.

Si no la conoces, te invito a que veas éste video que te resume qué es el Couchsurfing y algunos beneficios que puedes conseguir usándolo

 

 

¿Te ha gustado? Si eres un viajero inquieto, con ganas de experimentar cosas nuevas, te dejo una guía completa para saber como darte de alta en la comunidad couchsurfing, y lo que encontrarás una vez te hayas registrado.

A menudo, los viajeros que no saben inglés, no se dan de alta por no saber hacerlo, y se están perdiendo de aprender de ésta gran comunidad, así que te dejo paso por paso para que no tengas excusa.

¿CÓMO DARSE DE ALTA EN COUCHSURFING?

Es muy sencillo, entra en la web: couchsurfing.com

Lo primero que verás será la página principal, con la posibilidad de registrarte o bien de buscar alojamiento al lugar que quieras, indicando fecha y número de personas que quieren alojarse.

mega guía couchsurfingPuedes ingresar conectando tu Facebook o por el email, las dos opciones son buenas.

Tras ello te aparecerá el clásico formulario para inscribirse ¡Además es Gratis! Couchsurfing es una red de 10 millones de gente local interesante en más de 230 países y territorios en todo el mundo.

Pon tus datos y crea la cuenta

mega guía couchsurfing

Una vez le des a crear cuenta, te aparecerá tu “escritorio” o dashbroad, en el cual podrás verificarte (yo no lo estoy porque cuesta dinero, 18 dolares al año) No verificarte, no implica nada negativo. Teniendo buenas referencias y opiniones, no hay ningún problema.

Lo primero que te recomiendo es que rellenes tu perfil. Es como tu CV, tu carta de presentación, así que déjate conocer un poco.

Mega guía couchsurfingOtro aspecto importante de ésta primera página es que aquí podrás cambiar tu estado:

–Acepto Invitados

–Quizá acepto invitados

–No acepto invitados

–Quiero quedar

Dependiendo de tu estado, la gente contactará contigo o no. Antiguamente, había otros estados, como: Estoy viajando, e indicaba que no te encontrabas en tu lugar de residencia habitual, o que sólo querías quedar a tomar un café.

mega guía couchsurfing

Bueno, continuemos, más abajo, en esa misma página, encontrarás:

-Mi plan de viaje: Podrás hacer un itinerario, y couchsurfing, ofrecerá a diferentes couch la posibilidad de acogerte.

-Mis próximos invitados: Podrás organizar cuándo llegarán tus invitados, para que no se te junten al mismo tiempo y no tengas espacio

-Mis próximos eventos: Otro de los aspectos positivos de ésta comunidad, es que existen grupos (que ya veremos más adelante) y eventos a los cuales poder asistir para practicar idiomas, hacer deporte, clases de baile, fiestas. Así que según la ciudad en la que estés, podrás hacer vida social y conocer gente a través de éstos eventos.

mega guía couchsurfing

Un poco más abajo, encontrarás algunos eventos que se celebrarán cerca de donde hayas indicado que vives, así como las conversaciones/debates (Discussions). Mediante éstas conversaciones, la gente queda, pregunta dudas acerca de destinos, ofrece intercambios lingüisticos etc. Así que si al principio no quieres empezar alojando, puedes relacionarte con otra gente que si lo haga y te cuente en persona su experiencia en couchsurfing.

mega guía couchsurfing

Y por último, los viajeros que están buscando couch ó anfitrión, también cerca de donde vives. Así que si quieres estrenarte, puedes ofrecerles alojamiento. Recuerda leer bien el perfil, aunque de eso ya hablaremos más adelante.

mega guía couchsurfing

Y ahora, vamos a lo más importante: COMPLETAR TU PERFIL.

De hecho, algo que couchsurfing restringe, es que no puedes realizar algunas cosas dentro de la página, como escribir a alguien o publicar comentarios, hasta que no completes al menos el 50% de tu perfil.

Así que para aprovechar ésta gran comunidad, vamos a completarlo. Pulsa en: Complete my profile

Mega guía couchsurfing

Cuando pulses sobre “Complete my profile” te aparecerá una imagen que te informa como podrás ir aumentando el 10% inicial. Confirmando tu email + 10%(el correo que te llega), Conseguir verificación +35% (acuérdate que ésta opción cuesta) conectar Facebook +35%, subir una foto de perfil +10% , subir más fotos para que te puedan conocer +10%, completar tu perfil +5% y +10% y por último, conseguir referencias (si tienes amigos que también estén en couchsurfing, pueden dejar una opinión diciendo algunas de tus cualidades, aunque lo mejor es conseguirlas cuando tengas la experiencia)

Si pulsas en cada una de esas opciones, te redirigirá a la sección que tienes que completar. Empieza por Facebook y por completar tu perfil.

Aunque no sepas inglés, no te preocupes, completa tu perfil en español, hay muchos viajeros de habla hispana.

mega guía couchsurfing

Una vez completado, el perfil quedará más o menos así:

Sí, es mi perfil. Desde 2010 estoy registrada y puedes contactarme si necesitas algo

mega guía couchsurfing

Es bueno que indiques tus aficiones, tus gustos, los lugares que has visitado, aunque personalmente, no me gusta hacer muy extenso mi perfil por varias razones, primero porque no quiero que sea denso de leer y segundo, porque me gusta conocer a la gente en persona, no que sepan todo de mi por leerlo.

mega guía couchsurfing

Y lo último ultimísimo, indica cómo es el lugar que ofreces para alojar a tus invitados, tus normas de convivencia, y todo aquello que quieras indicar para que tengan toda la información del lugar donde se quedarán.

mega guía couchsurfing

Recuerda: en la parte superior, podrás encontrar los eventos, los grupos y los mensajes que te envíen los viajeros, así como tu dashbroad (escritorio) y tu perfil, el cual podrás actualizar añadiendo países, referencias o amigos todas las veces que quieras.

mega guía couchsurfing

Hasta aquí todo lo que debes saber acerca del registro en Couchsurfing.

Lo ideal es que investigues, comiences a interactuar con la gente en las discusiones, encuentres grupos o eventos afines a tus intereses, para ir familiarizándote con ésta plataforma.

Genial ésta Mega-guía del #couchsurfing para resolver todas las dudas Click Para Twittear

Para que compruebes que hay muchos viajeros que se han beneficiado y han disfrutado del couchsurfing. Te dejo varias experiencias de compañeros experimentados con gran bagaje en éste tema.

OPINIONES DE GRANDES VIAJEROS

NELSON DE MOCHILEROSTV

MEGA GUIA COUCHSURFING
 “Couchsurfing es una de varias redes de hospitalidad que existen como Hospitality Club, foros y grupos de intercambio. La diferencia es que esta red tiene un sistema basado en comentarios y reputación para ser referido como anfitrión y como huésped.
Ser huesped en casa de alguien es una experiencia que enriquece bastante el viaje. Permite que los anfitriones conozcan más de culturas ajenas y se mejore la experiencia del huésped conociendo de cerca la vida cotidiana de la gente local.
Es una de varias opciones y estilos de viaje. En otros casos también depende de si uno quiere sacrificar parte del ritmo  y la privacidad para viajar de este modo. Pero sin duda interesante de probar.”
LUCÍA Y RUBÉN DE ALGO QUE RECORDAR

mwga guía couchsurfing“El couching es “el arte” de alojar en casa a un extraño. De prestarle por unos días ese sofá en el que, después de repetir el mismo día de oficina de siempre, te sientas a perder el tiempo frente al televisor. Es enseñar tu ciudad. Es llevarte a alguien que no sabe nada de español de marcha con tus amigos. Es cocinar para alguien que puede que no le guste el jamón, jamás haya comido pulpo o le de asco la oreja. Es… tratar a alguien como te gustaría que te trataran a ti si fueses a casa de un “futuro amigo” al que aún no conoces de nada.El surfing es la posibilidad de conocer gente totalmente diferente a ti desde dentro. Sin maquillaje. Es la sensación de que por instantes, te puedas llegar a sentir uno de ellos… Es tener la oportunidad de vivir otras vidas que no tienen nada que ver con la tuya.” (+info)

SARA Y JAAC DE SALTA CONMIGO

mega guía couchsurfingPara nosotros el couchsurfing ha sido un descubrimiento tardío (empezamos a utilizarlo hace 3 años) pero un gran descubrimiento. Ha cambiado nuestra forma de vivir los viajes y de conocer los sitios que visitamos, a través de un nuevo punto de vista: el de los locales. Fue en nuestro viaje de un año por Sudamérica cuando más lo utilizamos y, en ese periodo, tuvimos experiencias muy diferentes: hicimos senderismo con un paracaidista brasileño que practica el Ironman, con el que también fuimos a oír samba en Río; visitamos las misiones de Paraguay con las amigas de la nieta de nuestra anfitriona de Posadas, Argentina; fuimos de compras a una especie de Makro durante tres horas con la pareja de militares de Belén que nos hospedaba en su cuartel militar (no parece divertido pero fue muy curioso); estuvimos en un centro de recuperación de tortugas en Bahía con nuestra anfitriona de Salvador; disfrutamos de una fiesta de “poker y linguiça” (una especie de salchicha) en Curitiba con gente de todo el mundo… ¡Qué recuerdos!

JUANJO Y ANNA DE VUELTA AL MUNDO SABROSA
mega-guía couchsurfingComo todos los que algún día decidimos hacer esta “locura”, empezamos con un poco de respeto y también podríamos decir con “miedo”, al país al que visitamos primero. Nuestro primer destino fué Malasia, Kuala Lumpur. Nada, un pequeño pueblo de Asia :) Unos meses antes, conocimos la existencia de Couchsurfing y decidimos darnos de alta y ver que pasaba cuando pedíamos a un desconocido que nos acogiese en su casa, sin más. Al principio costó que contestase gente, ya que no teníamos referencias de haber sido acogidos ni haber acogido a nadie. Pero no nos rendimos y después de unas cuantas peticiones nos contesto Kay. Estuvimos en su casa 4 días, a él lo conocimos el ultimo día, pero con poco rato pudimos darnos cuenta que clase de gente esta en couchsurfing …y lo más importante, cuanto nos quedaba por aprender :) Después de esa primera experiencia, que siempre es la que “más cuesta” tuvimos más de una decena de buenísimas experiencias y las que nos quedan, por ser surfers y anfitriones (+info)

GLORIA DE NOMADICCHICA
mega guía couchsurfingMi experiencia con Couchsurfing ha sido muy buena, sobre todo en los comienzos. Ha sido una plataforma para conocer muchísima gente que tiene una idea y visión parecida del mundo. La posibilidad de conectar con otros igual de apasionados por los viajes que yo ha sido maravillosa.
Hombres y mujeres de distintos países que he recibido en mi casa y que me han recibido han hecho de mi experiencia como viajera mucho más fácil cuando he estado en un nuevo destino.
Tengo los mejores recuerdos de haber sido muy bien recibida en Perú, India y Europa y en Chile he recibido personas con las cuales hasta el día de hoy somos grandes amigos. Hoy en día participo muy poco en Couchsurfing ya que he visto un gran cambio en las personas que pertenecen hoy a la comunidad. Siento que se ha perdido un poco la mística y el respeto y muchos ven a esta plataforma con la sola finalidad de encontrar un lugar gratis donde dormir o una posible cita para algunos días. Aún asisto a algunos eventos y recibo a viajeros que me parecen especiales y que están interesados en compartir conmigo y no solo tener un lugar donde no gastar dinero mientras viajan.
Me encantaría que se volviera a activar la comunidad como la conocí y que más compartieran la magia que es confiar en las personas, ayudarse y recibirse por el sólo hecho de que somos seres humanos y todos tenemos algo importante que contar y compartir.

 

ESMERALDA DE DNOMAD
mega guía couchsurfinEs difícil explicar nuestra experiencia en couchsurfing, pues creo que es algo que debes sentir para poder apreciar todo lo que supone esa forma de viajar. Es realmente increíble entrar en casa de una persona que está esperando por ti, pero que nunca os habéis visto, solo os conocéis a por un perfil público. Pero, en el momento que pones un pie en su casa, a partir de ahí, todo se transforma.Nuestra mejor experiencia en couchsurfing fue en Ucrania, un país que con tan sólo nombrarlo te vienen a la cabeza bombas y guerras. No llegamos con ningún tipo de miedo, todo lo contrario, queríamos saber como era realmente ese país del que todos hablan y nadie sabe.
Decidimos que sólo íbamos a vivir de couchsurfing, queríamos sentir a diferentes personas, sus opiniones e historias acerca del país. Fue indescriptible. (+info)
Otro post interesante: Trueque como forma de viajar gratis

JOSÉ MIGUEL DE EL RINCÓN DE SELE
MEGA GUÍA COUCHSURFING“Hace muchos años probé Couchsurfing y, por supuesto repetí porque me gustó el concepto. Recuerdo que mi primera vez que lo utilicé fue en la ciudad suiza de Zug y que quien nos hospedó no sólo se limitó a “darnos lugar para dormir” sino a mostrarnos la ciudad, presentarnos a sus amistades y ser una anfitriona local ideal con la que conocer mejor dónde estábamos. Esa es la clave de Couchsurfing, la de que además de un sofá (o cama a veces) hay personas que saben recomendarte sitios y, en definitiva, te hacen implicarte en un sentido “local” del viaje. Conocer, conversar, formar parte de una filosofía de vida, ayuda mucho a situarnos en un contexto que va más allá de lo turístico. Gracias a plataformas como Couchsurfing la democratización de los viajes es un hecho. Y para viajeros con presupuestos sumamente ajustados se puede lograr vivir experiencias que no se pagan con dinero”
MI PROPIA EXPERIENCIA
mega guía couchsurfingReconozco que al principio me daba algo de miedo, pero al fin y al cabo, todas las cosas que no conocemos nos generan esa sensación. A día de hoy puedo decir que casi todas las experiencias (no digo todas, porque hubo una que fue neutral, que no conectamos mucho) que he tenido han sido muy buenas. Después de confiar en la buena voluntad de la gente, sigo pensando que el miedo es nuestra mayor barrera. Nos hace que no aprendamos y crezcamos como personas.
 

El miedo es nuestra mayor barrera. Nos hace que no aprendamos y crezcamos como personas. Click Para Twittear

Y para terminar de completar ésta Mega guía sobre Couchsurfing, te dejo otro video, en el cual te doy las claves para ser un buen couchsurfer, porque no es solo escribir con el fin de conseguir un alojamiento gratis, hay más filosofía detrás.

APRENDE CÓMO SER UN BUEN COUCHSURFER Click Para Twittear

Posibles preguntas acerca de la plataforma couchsurfing.

¿Es seguro?  Como siempre, guíate de tu sentido común, de tu instinto. Si alguien no te transmite confianza, no te hospedes con él/ella o no le ofrezcas alojamiento

¿Y si llego y no me siento cómodo/a? Siempre tienes la opción de marcharte, de explicar educadamente que no te sientes a gusto y buscar un hostel, que suelen ser bastante económicos. (Los mejores consejos para elegir un hostel)

No me responden a los emails: Busca a los más activos, personaliza el correo, revisa los intereses de tu host (es mejor que sean similares a los tuyos), planea con antelación pero no con muuucha. (2 ó 3 semanas está bien)

A TENER EN CUENTA:

Couchsurfing no es un hotel: Utilizar couchsurfing puede limitar tu libertad, ten en cuenta que te quedarás en casa ajena. Tu anfitrión, tendrá unos horarios o puede pedirte que vuelvas a casa a una hora en concreto, o que quizá, que mientras él no esté en casa por trabajo, tampoco lo estés tú.

Puede que la casa donde te alojes, no esté tan céntrica como te gustaría, o incluso esté a las afueras. Como en la mayoría de las ciudades, vivir más alejado del centro es más barato. La ubicación del alojamiento, puede ser más incómoda para hacer turismo por la ciudad. En éste caso, ya tendrás que valorar, si comodidad o ahorrar dinero.

Ten siempre un plan B. Quizá a tu host le surja un imprevisto de última hora y no pueda alojarte, o bien como dijimos antes, no te sientas cómodo.

Hasta aquí llega la Mega-guía del couchsurfing, si has utilizado antes ésta plataforma, sería genial que escribieses tu experiencia en los comentarios, y si aún no te has animado, puedes preguntar lo que necesites. Además de todo, dar las gracias a todos los viajeros que participaron en éste post.

Es de bien nacidos ser agradecidos, así que si te sirvieron todas éstas opiniones y experiencias…

Por mi parte, gracias de nuevo.

Gracias por vuestras experiencias: @mochileros_org @algoqrecordar @SltCnmg @RTWsabrosa Click Para Twittear

Gracias por vuestras experiencias: @NomadicChica @DnomadClub @elrincondesele Click Para Twittear

SI TE ENCANTA VIAJAR COMO A MÍ… TE ANIMO A QUE NADA TE LO IMPIDA. CONSIGUE ÉSTE E-BOOK GRATIS, SÓLO POR SUSCRIBIRTE.

Opt In Image
¿QUIERES MEJORAR TUS VIDEOS?
Empieza ya con los videos y no mueras en el intento

­Crea videos profesionales sin tener conocimientos técnicos

­­Recibe consejos exclusivos para conseguir miles de reproducciones

­Aumenta tu visibilidad en el blog a través de los videos

la primera entrenadora de viajeros

 

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on Pinterest
Si te ha gustado el contenido, compartir es vivir ;) Gracias

OTRAS PUBLICACIONES RELACIONADAS

  1. COMO SER UN BUEN COUCHSURFER
  2. ¿QUE ES EL COUCHSURFING? 4 Beneficios por usarlo
  3. CONSEJOS PARA VIAJEROS NOVATOS

Filed Under: BLOG Tagged With: ahorrar viajando, alojamiento gratis, como ser un buen couchsurfer, como viajar ahorrando, consejos basicos de viaje, consejos hostel, consejos viajeros, couchsurfing, que es couchsurfing, viajar gratis

Comments

  1. DNomad Club says

    noviembre 27, 2015 at 12:02 am

    ¡Un artículo genial! :) Increíble ver las opiniones de diferentes personas sobre un mismo aspecto, los matices lo son todo. Gracias por la oportunidad de pertenecer a esta lista. Seguimos en contacto, ¡grandes viajes!

    Responder
    • GuiriExpress says

      noviembre 27, 2015 at 7:43 am

      Gracias a tí por participar,me encanta tener contacto con viajeros experimentados. un abrazo!

      Responder
  2. Alejandro Novás says

    noviembre 27, 2015 at 3:08 pm

    Vaya artículo que te has marcado eh 😉

    Creo que a cualquier persona ya le va quedar claro esto del couchsurfing. Además, es muy bueno que vean que es algo más que un alojamiento gratuito :)

    La opinión de esos grandes viajeros experimentados, una idea fantástica para ver las diferentes opiniones.

    Responder
    • GuiriExpress says

      noviembre 27, 2015 at 10:23 pm

      Me alegro que te haya gustado Alejandro!
      Eso espero, resolver las posibles dudas y animar a todo el mundo a viajar y conocer culturas.
      Un abrazo :)

      Responder
  3. Teresa says

    febrero 6, 2018 at 11:44 pm

    Hola!!! tengo un problema con la página. llevo un año con la aplicacion y siempre me ha ido genial. la utilizo muy amenudo, tanto para alojar como para viajar, pero desde anoche no me permite hacer nada. me indica “we´re sorry but, something went wrong” no se por qué. por favor, me puede ayudar alguien o decirme donde puedo solicitar ayuda. estoy organizando un viaje que empiezo en 4 días y necesito conectarme a la aplicacion. Gracias!!

    Responder

Trackbacks

  1. 5 IDEAS PARA HACER VIDEOS ORIGINALES EN UN VIAJE - Guiri Express dice:
    agosto 31, 2016 a las 8:58 am

    […] Si, estoy segura de que a estas alturas ya conoces Couchsurfing, sino te dejo ésta Mega-guía del Couchsurfing. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

¡HOLA! Soy Marta Negro

Opt In Image
Tengo ADN viajero, sueño con conocer y experimentar todo el planeta. Me encanta hacer videos e intentar transmitir a través de ellos

SABER MÁS

TRABAJA CONMIGO

LO MÁS LEIDO

  • Popular
  • Today Week Month All
  • VIVIR Y TRABAJAR EN COLOMBIA VIVIR Y TRABAJAR EN COLOMBIA
  • Dónde descargar musica sin copyright gratis para tus videos Dónde descargar musica sin copyright gratis para tus videos
  • 11 NOMBRES Y LOGOS DE BLOGS DE VIAJES QUE NOS GUSTAN 11 NOMBRES Y LOGOS DE BLOGS DE VIAJES QUE NOS GUSTAN
  • VIVIR Y TRABAJAR EN ESCOCIA (Edimburgo): PREGUNTAS ANTES DE LLEGAR VIVIR Y TRABAJAR EN ESCOCIA (Edimburgo): PREGUNTAS ANTES DE LLEGAR
  • DONDE COMER EN SEVILLA DONDE COMER EN SEVILLA
Ajax spinner
Mis tuits

ARCHIVO

  • noviembre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (1)
  • enero 2017 (1)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (8)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (4)
  • julio 2015 (9)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (6)
  • abril 2015 (2)
  • marzo 2015 (5)

NUNCA ANTES EN UN BLOG DE VIAJES

COMPROMISO BLOGGER

Copyright © 2022 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información Acepto leer más
Privacy & Cookies Policy